
Uvas Tropicales
Promueven la viticultura en Puerto Rico
por Perla Sofía Curbelo Santiago
El cultivo de uvas a nivel artesanal ya es una realidad en Puerto Rico. Ahora es el momento de convertirlo en uno comercial. Para ello, es necesaria la educación y capacitación de más agricultores y agricultoras, así como el apoyo gubernamental, para llevarlo a cabo, según Nadja Zoé Vale, quien se ha unido a su padre, Jorge Vale Torres, para dar a conocer su Proyecto de Techo Verde.

El Proyecto ‘Techo Verde’ busca promover el cultivo comercial de las uvas de mesa en Puerto Rico. Foto Suministrada
Desde hace par de años, Vale Torres cultiva uvas de mesa en el techo de su residencia, ubicada entre Moca y Aguada. Hoy día, alrededor de 16 variedades de uvas ocupan un espacio de 1,200 pies cuadrados, produciendo hermosas uvas para consumo fresco. “Tenemos 64 plantas en el techo de la casa”, indicó Nadja. “Producimos con mucho éxito uvas rojas, amarillas, blancas, azules y negras, entre otras”, añadió.
Por el momento, la familia Vale sólo vende las plantas en los mercados agrícolas de la zona oeste y ofrece algunos recorridos por su pequeño viñedo de techo, pero ya están listos para comercializar su operación por lo que ya comenzaron conversaciones con algunos ejecutivos municipales, como el Alcalde de Isabela, así como con entidades agrícolas como el Servicio de Extensión Agrícola. Los Vale, quienes utilizan métodos libres de químicos, esperan que el Departamento de Agricultura vea y analice el potencial, utilizándolos a ellos como un ejemplo exitoso, para el repunte del movimiento del cultivo de uvas en el trópico, el cual desde hace varias décadas (1960’s) se viene realizando en la isla.

La familia Vale, residentes de la zona oeste de Puerto Rico, ha probado 16 variedades de uvas: blancas, negras, azules, rojas, entre otras. Foto suministrada
En declaraciones escritas, Vale Torres explica que su intención es introducir una nueva y prometedora forma de cultivo de uva orientada hacia una producción tropical controlada de uva. “Me apoyo en una industria comercial desarrollada, en la cual se destaca la uva como fruta fresca y la industria del vino artesanal. Como resultado final se obtiene un producto cultivado y hecho 100% en Puerto Rico”. Además, “me interesa el fomentar el cultivo de la uva hacia grandes perspectivas socioeconómicas. Mi visión es expandir “El Proyecto de Techo Verde” para crear microempresas enfocadas en el desarrollo y manejo a capacidad de comercialización en el cultivo de uvas en condiciones tropicales resultado de un proceso condicionado”, resaltó el agricultor.
Además del consumo de la fruta fresca, la uva tiene una amplia tradición de procesamiento. Dependiendo de la variedad, se utiliza para el vino, el vinagre, las mermeladas y los néctares, entre otros usos.
Luego de una exitosa conferencia sobre su experiencia y resultados, según Vale Torres, se han desarrollado cuatro proyectos independientes que se suman a otros ya existentes en otras partes de la isla, como es el caso del viñedo de Bodegas Solé en Guánica, cuya producción está destinada a la elaboración de un vino artesanal.
Vale Torres destaca que una de las ventajas que tiene el país sobre este inusual cultivo es que podemos tener dos (2) ciclos productivos de uvas por año, mientras que países europeos solamente tienen uno. Asimismo, podríamos producir la fruta para la reducción de importaciones y hasta la exportación. Las uvas son una de las primeras cinco frutas de mayor consumo en los Estados Unidos.
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
Hits: 3657
19 abril, 2015 en 5:50 PM
Saludos Sr. Collazo, nuestra recomendación es que se comunique directamente con el recurso. Los contactos aparecen en el último párrafo de la nota. Gracias por escribir.
19 abril, 2015 en 5:44 PM
Saludos, yo soy del sur de Puerto Rico y realmente me interesa el cultivo de las uvas. De que forma puedo conseguir plantas de uva? Agradezco que me devuelvan la información lo antes posible. Muchas gracias.
4 noviembre, 2014 en 4:51 PM
¡Saludos! Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
4 noviembre, 2014 en 12:46 PM
Guau, no creia que las uvas se cultivaran
aqui. Quisiera saber el proceso de cultivo
en Puerto Rico para hacerlo en mi casa.
Resido en Bo Islote de Arecibo y estoy
retirado. Donde puedo conseguir las
semillas o plantas preferiblemente para
cultivarlas? Bendecidos.
Espero su respuesta.
15 julio, 2014 en 7:42 AM
me gustaria vicitar su casa y ver el proyecto por favor informe el mejor dia que esto sea posible . gracias. mi telefono es 878210- 4942
4 noviembre, 2014 en 4:52 PM
Saludos, debe comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
31 mayo, 2014 en 10:10 AM
Normalmente me cuestɑ leer contenidos correctamente redactados, de
modo qսe tengo que reconoceгselo al autor.Siguan as
22 abril, 2014 en 9:15 AM
Saludos Sr. Vale,
Soy del area noreste y este pasado sábado llegué hasta el pueblo de Moca, con la esperanza de que alguien pudiera decirme como llegar hasta su residencia. Lamentablemente con las personas que le preguntaba, desconocian totalmente de lo que les estaba preguntando.
Quisiera saber adonde puedo comprar semillas o plantas de uvas…..
Gracias por su interés en la siembra de uvas…….esto es bueno para Puerto Rico
22 abril, 2014 en 5:29 PM
Sr. Pagán, debe comunicarse directamente con el Sr. Vale a través de su cuenta de email o llamándole por teléfono a los números que aparecen en este artículo, pues su mensaje lo está dirigiendo a la publicación y no al SR. Vale. Saludos, PS
Contactos: 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
18 abril, 2014 en 12:59 PM
Tengo 4 plantas desde hace 3 años el año pasado me hecharon uvas. La variedad las traje de Colorado. Me gustaria progresar y buscar mas Info. Recido en Utuado. Por favor ayudaaaaa.
4 noviembre, 2014 en 4:54 PM
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
7 abril, 2014 en 2:42 PM
Saludos, me gustaria aprender a cultivar uvas , o si venden las plantas ,o libro que enseñen como hacerloPor favor comuniquesen conmigo
7 abril, 2014 en 6:43 PM
Saludos Elsie y muchas gracias por escribir. Te recomiendo que te comuniques directamente con Nadja y su papá al contacto que aparece en la nota. Así ellos podrán orientarte sobre futuros talleres y los horarios de las visitas guiadas a su proyecto ‘Techo Verde’. Saludos, PS
11 febrero, 2014 en 7:12 PM
hola llevo tiempo buscando info. sobre el tema de las uvas en P.R. me gustaria que me ayudaras con el tema y si nos pudieramos comunicar mejor.
4 noviembre, 2014 en 4:54 PM
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
29 septiembre, 2013 en 12:29 PM
Éxito en su proyecto:
Me gustaría visitar el lugar, favor facilitar dirección, # de celular y que días se puede ir?
Gracias,
Jesús
4 noviembre, 2014 en 4:55 PM
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
28 agosto, 2013 en 4:58 PM
Vale te felicito… siempre adelante con tus proyectos…..mucha salud y que Dios te siga bendiciendo…..cuidate…te saluda:
Carlos Mora
22 julio, 2013 en 7:08 PM
Donde venden sus plantas?
4 noviembre, 2014 en 4:55 PM
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
12 julio, 2013 en 11:19 AM
sent me info.
4 noviembre, 2014 en 4:55 PM
Si le interesa más información sobre este Proyecto, puede comunicarse al 787.597.2132 ó 787.717.5759. También puede escribir a: uvaspr@gmail.com
29 mayo, 2013 en 10:41 PM
Woaoo, excelente y se ven deliciosas. Les escribire para ver si tienen semillas o plantas para la venta. Exito.